• miércoles, 9 de abril de 2025

Total de resultados: 10

CIUDAD DE MÉXICO, 18 MARZO 2025.- Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, explicó que la Comisión Nacional de Búsqueda, dependiente de la SEGOB, busca a personas desaparecidas en colaboración con autoridades y familiares. Su trabajo incluye el manejo del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, acciones de búsqueda y el Centro Nacional de Identificación Humana. Fue reforzada con más personal y tecnología para mejorar su labor. FOTO: CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 18 MARZO 2025.- Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, explicó que la Comisión Nacional de Búsqueda, dependiente de la SEGOB, busca a personas desaparecidas en colaboración con autoridades y familiares. Su trabajo incluye el manejo del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, acciones de búsqueda y el Centro Nacional de Identificación Humana. Fue reforzada con más personal y tecnología para mejorar su labor. FOTO: CUARTOSCURO.COM

La jornada de búsqueda en diferentes puntos de la ciudad de Chilpancingo, culminó sin resultados positivos, inició el pasado lunes en el cerro del Parador del Marqués con ocho madres buscadoras provenientes del puerto de Acapulco, sin embargo, al enterarse de las actividades del colectivo, siete madres, esposas y hermanas de víctimas de desaparición forzada se sumaron a los trabajos en campo. Denunciaron que autoridades ministeriales y militares no les permitieron ingresar a la comunidad de Petaquillas ya que no tenían permiso del grupo criminal Los Ardillos, para pegar fichas de búsqueda de víctimas de desaparición forzada como parte de las actividades de la semana de búsqueda que dio inició el pasado lunes en la ciudad capital.

La jornada de búsqueda en diferentes puntos de la ciudad de Chilpancingo, culminó sin resultados positivos, inició el pasado lunes en el cerro del Parador del Marqués con ocho madres buscadoras provenientes del puerto de Acapulco, sin embargo, al enterarse de las actividades del colectivo, siete madres, esposas y hermanas de víctimas de desaparición forzada se sumaron a los trabajos en campo. Estuvieron resguardadas por una patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), apoyadas por la unidad canina de la Fiscalía General del Estado (FGE) e integrantes de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP); así como de personal del Ejército Mexicano.

La jornada de búsqueda en diferentes puntos de la ciudad de Chilpancingo, culminó sin resultados positivos, inició el pasado lunes en el cerro del Parador del Marqués con ocho madres buscadoras provenientes del puerto de Acapulco, sin embargo, al enterarse de las actividades del colectivo, siete madres, esposas y hermanas de víctimas de desaparición forzada se sumaron a los trabajos en campo.

La jornada de búsqueda en diferentes puntos de la ciudad de Chilpancingo, culminó sin resultados positivos, inició el pasado lunes en el cerro del Parador del Marqués con ocho madres buscadoras provenientes del puerto de Acapulco, sin embargo, al enterarse de las actividades del colectivo, siete madres, esposas y hermanas de víctimas de desaparición forzada se sumaron a los trabajos en campo.

La jornada de búsqueda en diferentes puntos de la ciudad de Chilpancingo, culminó sin resultados positivos, inició el pasado lunes en el cerro del Parador del Marqués con ocho madres buscadoras provenientes del puerto de Acapulco, sin embargo, al enterarse de las actividades del colectivo, siete madres, esposas y hermanas de víctimas de desaparición forzada se sumaron a los trabajos en campo.

La jornada de búsqueda en diferentes puntos de la ciudad de Chilpancingo, culminó sin resultados positivos, inició el pasado lunes en el cerro del Parador del Marqués con ocho madres buscadoras provenientes del puerto de Acapulco, sin embargo, al enterarse de las actividades del colectivo, siete madres, esposas y hermanas de víctimas de desaparición forzada se sumaron a los trabajos en campo.

La jornada de búsqueda en diferentes puntos de la ciudad de Chilpancingo, culminó sin resultados positivos, inició el pasado lunes en el cerro del Parador del Marqués con ocho madres buscadoras provenientes del puerto de Acapulco, sin embargo, al enterarse de las actividades del colectivo, siete madres, esposas y hermanas de víctimas de desaparición forzada se sumaron a los trabajos en campo.

La jornada de búsqueda en diferentes puntos de la ciudad de Chilpancingo, culminó sin resultados positivos, inició el pasado lunes en el cerro del Parador del Marqués con ocho madres buscadoras provenientes del puerto de Acapulco, sin embargo, al enterarse de las actividades del colectivo, siete madres, esposas y hermanas de víctimas de desaparición forzada se sumaron a los trabajos en campo.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes